Bilbao: Manda la tradición

Bilbao no es una feria más. Es el puerto de montaña más importante del mes de agosto. Donde sale “el toro”. Y frente a él, las figuras. Con la raigambre y la costumbre propias de este lugar inigualable, llegan las Corridas Generales al remozado coso de Vista Alegre. El plan perfecto para disfrutar de la autenticidad de La Tauromaquia y de una ciudad impar.

Bilbao es una ciudad señorial. Siempre tuvo un aire distinguido, pero desde que a primeros del presente siglo reformaron y revitalizaron las cuencas y riberas de la Ría, la capital vizcaína entró de lleno en la modernidad. El museo Guggenheim o el nuevo San Mamés, de más reciente construcción, son ejemplos de esta metamorfosis en la ciudad, que la aleja del tópico de urbe industrial y la sitúa a la vanguardia de las capitales europeas.

La imagen de Bilbao ya no se relaciona solo con los Altos Hornos. Ahora prevalecen edificios históricos como El Teatro Arriaga o lugares emblemáticos como el mirador (y el funicular) de Artxanda. La Plaza de Vista Alegre, otro de los edificios del Bilbao Monumental, no le va a la zaga. Después de su remodelación en 2019 es un inmueble moderno y funcional, ideado además para albergar no solo festejos taurinos. Pero Bilbao en Agosto es Aste Nagusia y en la Aste Nagusia (Semana Grande) las  Corridas Generales son palabras mayores.

Este año el abono se desarrolla entre el lunes 18 y el sábado 23 de agosto. Una novillada picada y cinco corridas de toros con la categoría y la calidad de siempre. Abre fuego el lunes 18 una novillada de La Purísima para Sergio Sánchez, Javier Zulueta y Martín Morilla, tres de los novillos más punteros de escalafón. 

Al día siguiente, martes 19 de agosto, regresan a Vista Alegre los toros de Dolores Aguirre, triunfadores las últimas temporadas en este ruedo, para una terna joven que conforman Damián Castaño, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo. Corrida también para los aficionados toristas el miércoles 20 con la presencia de los cárdenos santacolomeños de La Quinta para Emilio de Justo y Borja Jiménez con el aderezo de dos toros de Fermín Bohórquez para Guillermo Hermoso de Mendoza, que hace pocos días cortó nada menos que un rabo en la Feria de San Fermín de Pamplona. 

El tramo mollar de la programación tiene lugar los días 21 y 22 de agosto (jueves y viernes). El primer día, con toros de Victoriano del Río, se acartelan Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado, mientras que el viernes 22, con toros de Garcigrande, harán el paseíllo Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez. Dos carteles con las máximas figuras del momento, y los jóvenes más en candelero, además de estilos muy diferentes y contrastados. 

Cierra el ciclo de Corridas Generales el sábado 23 de agosto, una corrida de Fuente Ymbro para Paco Ureña, que tiene su propia historia en Bilbao, el malagueño Fortes, torero que tomó aquí la alternativa y que ha triunfado este año, además de en su tierra, en Madrid y Pamplona, y Fernando Adrián, que también ha resultado triunfador de estos dos últimos abonos. Una feria por tanto equilibrada, ideal para conocer una ciudad cosmopolita y disfrutar de unas fiestas diferentes, acorde con la categoría y el olor a tradición que rezuma todo cuanto sucede a uno y otro lado de la ría.

Picture of José Miguel Arruego

José Miguel Arruego

Periodista taurino

ENTRADAS TOROS BILBAO

Reserva tus entradas para los toros en Bilbao. Taquilla oficial de venta anticipada, donde garantizas los mejores asientos para disfrutar de una experiencia única. Consulta el calendario de espectáculos, precios y localidades disponibles, y asegura tu lugar en las corridas más esperadas. ¡No te quedes sin tu entrada!

Comprar entradas

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS

Plaza toros Valencia

Feria de Fallas, Feria de Julio, octubre

Plaza toros Las Ventas

Feria de San Isidro, feria de la Comunidad, Beneficencia, Feria de Otoño, Concursos Ganaderos